Monday

010101/ ODISEA DEL CIBERESPACIO.

 

010101/ ODISEA DEL CIBERESPACIO.

Por Gabriel Trejos.

Los ojos de un ciberpunk … están secos de lágrimas de tanto observar la pantalla del ordenador personal, está conectado a la red gratuitamente pues toma la señal de un emisor en un centro comercial cualquiera… un proveedor gratuito le permite libremente subir su opinión al ciberespacio, sin restricciones, sin censura, expresa libremente su odio contra el sistema, la opresión a la que se siente sometido por estar obligado a tener un trabajo, a tener éxito, a demostrar que es un ser “calificado”. Todo el poder de miles de ordenadores y la biblioteca mas poderosa de conocimiento que el mundo jamás haya conocido esta siendo usado para descargar no sólo su música favorita completamente gratis, observar las pornstars más extravagantes libremente, discutir sobre los errores que cometió el director más famoso del cine de los últimos 15 minutos en su nueva y ya obsoleta película…. Este ciberpunk… no quiere ser controlado… quiere: ANARQUÌA.
¿Pero qué clase de “anarquía”?...
¿Conoció el hambre que debieron sentir los primeros homosapiens?, ¿durmió en el frío bajo las estrellas del paleolítico?, ¿luchó por su vida contra animales o semejantes a él por un trozo de animal recién muerto?, ¿vio como su aldea era arrasada por guerreros a caballo que se hacían llamar los hunos?, ¿conoció la esclavitud bajo el látigo de las legiones romanas?, ¿conoció este ciberpunk del siglo XXI, la guerra fría?... ¿supo qué era la disciplina?... ¿se sonrojó cuando salió la primera playboy en el siglo XX?... ¿trabajó duro para que gobernantes corruptos hicieran sus guerras interminables?… sabe este joven ciberpunk… ¿porqué peleamos ahora?, ¿y porque se pelearon las malditas guerras antes? … El ciberpunk posmoderno no quiere ser controlado. Los gobernantes de izquierda, de derecha, de centro, los guías espirituales, los gurús económicos fallaron… le mintieron. Nuestro ciberpunk neodigital disfruta de la música en su Ipod, lee los mensajes escuetos en su facebook, escribe libremente en foros mundiales que “el presidente de turno es un maldito”, bebe y consume sustancias químicas que le explotan en las neuronas… pero quiere ser libre:
NO QUIERE SER RESPONSABLE DEL FUTURO.
Este ciberpunk sobrealimentado con comida chatarra, o fritanga a nivel nacional, desea que el sistema al cual se ha acomodado “alegremente”, del cual ha hecho su estilo de vida, al cual no ha ayudado a mejorar pero si a empeorar (consumiendo todos los vicios corruptos que este le presenta), … este ciberpunk que reniega de su horrible vida. Quiere que la humanidad sea libre 
y anárquica, pero es incapaz de cambiar sus propias costumbres, desea que el mundo cambie pero, siendo, él, un producto hijo de esta hipercomunicada y corrupta sociedad es incapaz de cambiar él mismo. Desea que milagrosamente con caos total y con la caída de los sistemas sea “liberado” de lo que le tocó vivir, desea que los gobernantes que tanto desprecia hagan las cosas por él, desea que halla anarquía pero no está dispuesto a sacrificar sus lujos, la comodidad de su vivienda, el goce de su divertido cablevisión,… no está dispuesto a apagar el ruido, desea que los campos se siembren solos, que la industria siga produciendo grandes y creativos artilugios digitales… pero sin ningún costo, sin ningún valor, desea que no hayan lideres, ni organizaciones, que no hayan sistemas ni formas de hacer las cosas, desea que nadie sea reconocido por sus talentos o hazañas, desea que el hombre sea anónimo… pero es incapaz de cambiar sus costumbres y actitudes, de renunciar a la sociedad y retornar a las selvas o los campos por lo menos, desea que “otros” sean los que “cambien” pero no esta dispuesto a cambiar, no esta dispuesto a sembrar el campo o a “liderar” cambios “revolucionarios”, no quiere comprometerse con líderes políticos o económicos por la simple razón de que: NO QUIERE SER RESPONSABLE DEL FUTURO.
Porque si lo hace... se dará cuenta que también es culpable de nuestra desgracia.  

Narración escrita para el diario contracultural LA LOGIA.

Wednesday

Conferencia_"Historia de LEYENDA: El mundo No necesita Superheroes" -Gabriel Trejos Duque_Trejoscomics

 

  

Conferencia "Historia de LEYENDA: El mundo No necesita Superheroes" realizada por Gabriel Trejos Duque -Trejoscomics- 2011 en La facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Del Área Andina de la ciudad de Pereira.  (Sonido en Vivo) . 

Prensa @trejoscomics: https://newstrejosduque.blogspot.com/

Monday

Cómic de Gabriel Trejos Duque - Zubneuro - Portal Ciencia y Ficcion

 

"Gabriel Trejos Duque nos presenta un espectacular cómic basada en un historia que se desarrolla en el post-futuro, donde la biotecnología y el gobierno global igualitario es propietario de la mente humana y de sus ideas, con la alucinación colectiva de que es por el bien común. Quizá las letras son demasiado pequeñas, pero basta con aumentarlas para poder leerlas, no tienen desperdicio. El formato es CBR, muy conocido para leer cómics con facilidad, pero si alguien no lo tiene os lo paso también el jpg. Como siempre en la descripción el vídeo os dejo al canal de yotuber en cuestión, que ya os avanzo, tiene unos vídeos espectaculares. Es un verdadero artista que bien se merece más repercusión. a ver si dese aquí podemos echarle una ayudita, no pos arrepentiréis... 

En la descripción del vídeo os de dejo como contactar con él"

CANAL YOUTUBE: https://youtube.com/@LuisGabrielTrejos

BLOG DEL AUTOR: http://trejoscomics.blogspot.com/

 

 

https://www.portalcienciayficcion.com/                            

https://youtu.be/zwhEZ1PEMXA

Thursday

Diseño Visual


El Diseño visual ha transcendido más allá de los límites del plano y las dos dimensiones… esta presente en todas nuestras actividades, reales, virtuales,… la era digital ha transformado el diseño grafico en el oxigeno de las aplicaciones que se encuentran en el aire, la publicidad, el marketing, las apps de los smartphones, la multimedia, entre otros… Son medios que en los últimos años se han vuelto virales gracias a la revolución digital.
En esta galería usted podrá encontrar diseños de logos, publicaciones, avisos, ilustraciones que han servido para divulgar, promover y posicionar productos, servicios, campañas de publicidad, publicaciones, físicas y digitales entre otros.  


https://www.behance.net/gallery/95912519/Gabriel-Trejos-Duque-Ilustracion-Diseno-Grafico

Luis Gabriel Trejos Duque es Ejecutivo gráfico. Estudió Publicidad y Comunicación Visual, Licenciatura en Artes Plásticas y Tecnología en Animación y Modelado 3D. Durante su vida profesional se ha dedicado a trabajar en la producción artes y diseños para corporaciones privadas y empresas públicas, elaboración de comics, arte fantástico y de ciencia ficción, también ha trabajado en varios audiovisuales. Ha trabajado en varias empresas del sector publicitario de la región. Actualmente trabaja en el área de la ilustración y diseño Publicitario. http://www.trejosduque.com/ 

Tuesday

CONCEPT ART - Cortometraje EPIQUX LA LLUVIA DE LAS FLORES

https://youtu.be/O-epUvriTQU
EpiquX - La lluvia de las flores -
cortometraje  2019

Sinopsis:
El Caballero Gris es el libertador y campeón natural del reino de las Tierras Esmeralda, pero luego de obtener triunfos insuperables pierde su brújula moral y debe liberar la ultima batalla contra su peor enemigo: la sombra de su ego. 

 

https://www.youtube.com/watch?v=aMe3A6pWn18&list=UUp5Qq1Kan7PZnXI7sdugYJA

 

https://youtu.be/O-epUvriTQU
EpiquX - La lluvia de las flores -
cortometraje  2019

INterludio ZUBNEURO 0102

 

Luego de destruir parte de la Red Neural, con una bomba de pensamientos, Bill Cero se queda mirando el horizonte mientras Nocturna se aleja infectada de E-Olvido en un helitransporte. En su mano sostiene un microchip de reprogramación y en otra una capsula de E-olvido. Cero, olvidado ya, no tiene un pasado, y reprogramado no tiene un presente, … ¿Qué deben hacer los mortales que no pertenecen al tiempo?, ¿Que sendero deben seguir quienes no se arrodillan ante la dictadura social del beneplácito y la hipocresía?... navegar en soledad por las aguas del limbo virtual,… donde es difícil reconocer que es real y que es una ilusión… 





Monday


Durante los últimos años Gabriel Trejos ha trabajado en la  ilustración de personajes fantásticos, mitológicos, ciberpunk,… superheroicos, de sci fi y de magia y espada. Estas ilustraciones han quedado recopiladas en el libro ILUSIONES DE PRESTIDIGITACIÓN, publicado por la editorial BORGES y www.trejosduque.com

Para saber más visite LIBRO > 

Luis Gabriel Trejos Duque  

www.trejoscomics.blogspot.com

Wednesday



El branding se refiere al proceso de construcción de una marca. Se trata, por lo tanto, de la estrategia a seguir para gestionar los activos vinculados, ya sea de manera directa o indirecta, a un nombre comercial y su correspondiente logotipo o símbolo.

El branding busca resaltar el poder de una marca, aquellos valores de tipo intangible, tales como la singularidad y la credibilidad, que les permiten diferenciarse de las demás y causar un impacto único en el mercado.

Gabriel Trejos Duque ha diseñado cantidad de logos y simbolos comerciales para diferentes empresas y eventos comerciales, sociales y culturales con el objetivo de posicionar y destacar el reconocimiento de las mismas en un mercado cada vez mas competitivo.

Estos factores influyen en el valor de la marca y en el comportamiento de los clientes. Una empresa cuya marca tiene un alto valor, una fuerte identidad corporativa y un buen posicionamiento en el mercado será una fuente de ingresos estable y segura en el largo plazo.

Lo que el branding intenta hacer es subrayar dichas cualidades que la marca transmite al cliente y que constituyen su fortaleza. De esta manera, es posible que el consumidor asocie en su mente una marca con un valor; éste puede ser, por ejemplo, la innovación. En este caso, los publicistas buscarían que el consumidor piense en la marca a la hora de buscar productos innovadores.  


luis gabriel trejos duque

Tuesday

La ilustración comercial se usa para resumir un tema o transmitir un concepto visual, y se puede usar en revistas o portadas de libros, para acompañar artículos científicos o tecnológicos. Esta habilidad para integrar las ideas de un articulo o narración en formato visual es lo que define la capacidad de transmitir un mensaje por medio de un personaje.

Desde el dibujo de un personaje corporativo hasta una ilustración editorial Gabriel Trejos Duque ha creado e ilustrado cantidad de personajes que hoy día podemos encontrar en variedad de productos, que representan servicios o que nos cuentan una historia al pasar las páginas de un álbum o tambien al visitar una multimedia o diferentes medios audiovisuales. 




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...